Al hablar del correo buzonweb US nos referimos al correo de la Universidad de Sevilla, ubicada en Sevilla, Andalucía, en España. Esta universidad pública fue fundada en 1505, es una de las más importante de España y es la tercera universidad pública de todo el país con la mayor cantidad de estudiantes brindando una educación de la más alta calidad.
En su campus se encuentra la tercera biblioteca universitaria más grande de España, albergando más de 1.507.097 volúmenes y solo es superada por las bibliotecas de la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Barcelona.
En el Ranking de Times Higher Education, la US se encuentra entre las 600 mejores universidades del mundo. Actualmente son más de 80 mil las personas que hacen vida en la universidad día a día entre estudiantes, profesores, personal administrativo y personal de servicio.
Todas estas personas tienen derecho a utilizar el correo Buzonweb US que es el correo electrónico del que queremos hablarte a continuación.
![Correo buzonweb US correo buzonweb us](https://tucorreoinstitucional.com/wp-content/uploads/correo-buzonweb-us.png)
Correo de la Universidad de Sevilla: ¿Qué es?
Se trata de uno de los métodos de comunicación en línea e interno que posee la Universidad de Sevilla y que le brinda a toda la comunidad universitaria.
Este correo por lo general inicia con el nombre que los usuarios elijan y finaliza con el dominio @us.es en el caso de los PAS (personal de administración y servicios) o PDI (personal docente e investigador) y @alum.us.es para los estudiantes, esto con la intención de facilitar la comunicación entre el personal, docente y alumnos. Así como identificar con mayor facilidad quién envía el correo y si se trata de un remitente confiable.
Este correo también funciona para ayudar a los estudiantes a acceder a diferentes servicios que ofrece la universidad.
Correo buzonweb US: ¿Cómo registrarse?
Para poder comenzar a utilizar este importante correo electrónico universitario deberás realizar el registro de solicitud al SIC de la universidad,
- Ingresar al sitio web https://sos.us.es/
- Colocar tu usuario y contraseña (la primera es tu UVUS o el correo electrónico con el que estás registrado)
- Dar clic en “Aceptar”
- Realizar la solicitud formal por escrito
- Enviar y esperar respuesta
Además, la US ofrece de forma gratuita licencias de Microsoft Office a sus alumnos, entre ellas el correo de Outlook. Todos los usuarios virtuales de la universidad pueden activarlo siguiendo estos pasos:
![Correo buzonweb US web universidad sevilla](https://tucorreoinstitucional.com/wp-content/uploads/web-universidad-sevilla.png)
- Ingresar a https://identidad.us.es/
- Agregar tu usuario y contraseña
- Dar clic en «Aceptar«.
- Dirigirse a “Perfil”.
- Dar clic en “Perfil alumno”.
- Dirigirse a “Dirección de correo corporativo”.
- Por último, dar clic en “Activar”.
La dirección web que tendrán los alumnos será su nombre de usuario y culminará con @alum.us.es
Correo buzonweb US: ¿Cómo acceder?
Para poder acceder a tu correo de buzonweb US deberás primero entrar en el Servicio GIP, que es el Sistema de Gestión de Información Personal de la US en la dirección web: https://buzonweb.us.es donde además de poder acceder al correo electrónico universitario, tendrás el acceso a otros servicios del sistema como Seguimiento de mensajes, Disco Virtual de la Universidad de Sevilla, Agenda Virtual, Webprint, Consigna de Ficheros US entre otros.
![Correo buzonweb US correo web universidad sevilla](https://tucorreoinstitucional.com/wp-content/uploads/correo-web-universidad-sevilla-690x400.png)
- Ingresar a https://buzonweb.us.es
- Dar clic sobre el ícono del Correo Web
- Agregar tu correo y dar clic en «Siguiente«.
- Introducir tu contraseña y dar clic en «Iniciar sesión«
Correo Buzonweb de la Universidad de Sevilla: Soporte técnico
La Universidad de Sevilla cuenta con un equipo de soporte técnico que te ayudará a resolver cualquier tipo de problema relacionado con el uso de tu correo electrónico o de tus herramientas colaborativas y el uso de Office 365.
Para ello deberás enviar la solicitud a través del SIC de la plataforma de Gestión de Servicio TI en la dirección https://sos.us.es/